Sumérgese en el universo fascinante de BetOnRed , donde la innovación se encuentra con la tradición para crear momentos de pura magia. Cada clic abre las puertas a un mundo lleno de posibilidades infinitas y emociones vibrantes.
Descubra la nueva dimensión del entretenimiento con Wazamba Casino, su destino predilecto para experiencias inolvidables que superan toda expectativa. Nuestra tecnología avanzada garantiza diversión continua desde la comodidad de su hogar.
Explore las profundidades del juego sofisticado en Ripper Casino, el epicentro donde estrategia y fortuna danzan en perfecta armonía. Cada sesión está diseñada para maximizar su potencial ganador con herramientas de última generación.
Ingrese al círculo exclusivo de Wanabet, donde la distinción marca la diferencia en cada aspecto de su experiencia. Nuestro compromiso con la calidad se refleja en servicios premium que redefinen los estándares del entretenimiento digital.
El ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación profunda de sujetos con sospechas de autismo o algún Trastorno del Espectro Autista (TEA). Se centra en las conductas que se dan raramente en las personas no afectadas. Por ello, el instrumento no ofrece escalas convencionales ni tiene sentido usar baremos.
Nuevos paradigmas en discapacidad, modelo social de discapacidad, calidad de vida y su relación con la Planificación Centrada en la Persona . Qué es una Planificación Centrada en la Persona. Cómo realizar una planificación centrada en la persona. Valores de la Planificación Centrada en la Persona
ADOS-2 es una evaluación observacional estandarizada para los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Al igual que su predecesor ADOS, corresponde a una herramienta de evaluación semi-estructurada de la comunicación, interacción social, el juego, y de intereses restringidos y conductas repetitivas.
La Metodología Teacch, fue creada por el Doctor Eric Schopler en los años ’70 destinada a personas con TEA (autismo en cualquiera de sus variedades). El objetivo primordial que se marcó Schopler era prevenir la institucionalización innecesaria de aquella época en centros asistenciales para ello enseñaba a los niños-as con TEA.