Guia

Guía para la inclusión de la persona con la condición del espectro autista en el contexto escolar. Adaptada a lectura fácil.

La Guía para la Inclusión busca promover la inclusión de la persona con la condición del Espectro Autista en el contexto escolar.
Este es un proyecto desarrollado por Fundación Apoyo Autismo Chile en colaboración con la escuela de Diseño de Universidad Andrés Bello y Asociación Autismo Sevilla.
La Guía se encuentra en dos formatos. En su formato físico la cual será distribuida de manera gratuita a lo largo de distintos puntos del país, y en formato digital para su libre descarga.
La Guía es un proyecto financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad y contribuye a la inclusión de las personas con discapacidad.
Si deseas acceder a ella en su formato digital, descárgala aquí.

Guía para la inclusión social de la persona con la condición del espectro autista. Diseñada en Lectura Fácil.

La Guía para la inclusión social de la persona con la condición del espectro autista. Diseñada en Lectura Fácil, es un proyecto que aporta a la inclusión social de personas con discapacidad y es financiado por el Servicio Nacional de la Discapacidad-SENADIS  Gobierno de Chile.

Como Fundaciòn, creemos en la necesidad de avanzar hacia la dirección de los derechos, dignidad, libertad y calidad plena de cada persona con la Condición del Espectro Autista. Para eso, se hace necesario que cada vida humana este conectada con la vida de los demás, ¿donde? en la escuela, en el trabajo, en el parque. Donde ocurren las cosas.

Esta Guía, ha sido diseñada por medio de la experiencia recogida tanto de profesionales, como de familias y personas autistas, quienes, de manera colaborativa han sido parte.

Una vez más, ni la distancia, ni la alerta sanitaria, fueron pretexto para trabajar en lo que consideramos irrenunciable: la promoción de oportunidades para una vida en comunidad.

Lilia Siervo Briones, Educadora Diferencial.

Directora Fundación Apoyo Autismo Chile.

Antes de empezar, aspectos a considerar: 

Existe un acuerdo internacional sobre el uso del término trastorno del espectro autista, en esta guía se utiliza el término Condición del Espectro Autista, ya que se considera más respetuoso.

La guía es un apoyo para las mismas personas con la Condición del Espectro Autista, sus cuidadores y familiares.

La guía es un apoyo para toda la comunidad y para toda persona que desee promover la inclusión social, derechos y autodeterminación de la persona con la Condición del Espectro Autista.

La guía cuenta con información recogida por medio de un cuestionario administrado  a 100 cuidadores y cuidadoras de personas con la Condición del Espectro Autista.

El cuestionario fue diseñado dentro de este proyecto y tiene por nombre “Cuestionario referido a inclusión social, autodeterminación y derechos”.

La guía fue adaptada a Lectura Fácil: Se ha creado con un lenguaje sencillo y familiar.

Las palabras difíciles se acompañan de su definición. No se abrevian las palabras en siglas.

La guía cuenta con otros formatos de accesibilidad, tanto para personas sordas como ciegas.