Nuestro equipo

Contamos con un equipo con formación en autismo y extensa trayectoria, comprometido en promover la calidad de vida de las personas autistas a lo largo de todo el ciclo vital. Cada miembro aporta su experiencia y pasión para apoyar a las personas autistas y sus familias.

Lilia Siervo Briones

Educadora Diferencial y Directora de Fundación Apoyo Autismo Chile. Se ha consolidado como una referente nacional en inclusión y autismo. Reconocida por su pasión y capacidad para transformar realidades, ha impulsado proyectos que promueven comunidades más justas y respetuosas de la diversidad. Es autora de libros sobre autismo y discapacidad, además Directora del Diplomado en Inclusión Educativa y Social de Personas con la Condición del Espectro Autista en la Universidad Andrés Bello.

Con más de dos décadas de trayectoria, ha dedicado su vida a la defensa de los derechos y la calidad de vida de las personas autistas, liderando iniciativas innovadoras que integran educación, desarrollo social y accesibilidad cognitiva.

En el ámbito formativo, cuenta con sólida especialización: certificación internacional de instrumentos estandarizados para diagnóstico clínico del autismo como ADOS-2 y ADI-R, certificación en TEACCH® Fundamentals of Structured TEACCHing Training por The University of North Carolina, formación como implementadora de PECS® (Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes) por Pyramid Educational Consultants Spain, y acreditación como Coach H.A.P.P.Y®.

Nicole Ruz

Psicóloga especializada en autismo y persona autista. Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Andrés Bello, Diploma de Postítulo en Condición del espectro autista en niños y adolescentes de la Universidad de Chile, Diplomatura en autismo en niñas, mujeres y adultas de la Universidad CAECE, Argentina, y Diplomada en Modelo A.M.A.R.: Estrategias de evaluación e intervención en la infancia por Sociedad de Apego y Complejidad Infantil. Certificada como entrenadora metodología PEERS® de UCLA Program for the Education and Enrichment of Relational Skills, University of California, y Certificación en Terapia Focalizada en Emociones (TFE) Individuos por ICEEFT, Centro Mexicano EFT y TFE Chile.

Andrea Jara

Fonoaudióloga especializada en autismo, Andrea se dedica a fortalecer la comunicación y la expresión de las personas autistas, apoyando su participación plena en contextos educativos, sociales y familiares. Su trabajo se centra en estrategias personalizadas que promueven la autonomía, la interacción social y el desarrollo de habilidades comunicativas.

Andrea se distingue por su enfoque integral y humano, combinando conocimiento técnico con empatía, y contribuye de manera significativa a los programas de formación, asesoría y acompañamiento de la Fundación Apoyo Autismo Chile. Su labor tiene un impacto directo en mejorar la calidad de vida de las personas autistas y sus familias. Formada en evaluación en autismo por medio de ADOS-2. Certificación en PECS® Sistema de comunicación por intercambio de imágenes por Pyramid Educational Consultants Spain. H.A.P.PY.-Coach®

Daniela Olivares

Fonoaudióloga neurodivergente, en proceso de Magíster en Atención Temprana en la Universidad Europea del Atlántico y certificada en deglución pediátrica.Cuenta con experiencia en lectoescritura, autismo e inclusión en la educación. Se desempeña en ámbitos clínicos y educacionales, con énfasis en la integración de las áreas de lenguaje, habla y voz. Su labor se centra en acompañar a niños, niñas y jóvenes autistas, promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad.

María Victoria Bahamondes

Terapeuta ocupacional especializada en autismo, María Victoria se centra en promover la autonomía, las habilidades funcionales y la participación activa de las personas autistas en su vida diaria.

Su trabajo incluye el diseño de intervenciones individualizadas que fortalecen capacidades motoras, cognitivas y sociales, asegurando que cada persona pueda desenvolverse con confianza y bienestar en su comunidad.

Certificación internacional en ADOS-2.

Valeria Jiménez Pasten

Fonoaudióloga especializada en autismo. Diploma de Postítulo Condición del Espectro Autista: Enfoque Transdisciplinario de la Universidad de Valparaíso. Certificada en PEERS® Adolescentes de UCLA Program for the Education and Enrichment of Relational Skills, University of California, TEACCH® Fundamentals of Structured TEACCHing Trainning por The University Of North Carolina, PECS® Sistema de comunicación por intercambio de imágenes por Pyramid Educational Consultants Spain, ImPACT® Avanzado, H.A.P.PY.-Coach® y formación en evaluación en personas autistas.

Ignacio Camarda Rojas

Coordinador del Programa de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil, Ignacio se especializa en diseñar y gestionar estrategias que faciliten la comprensión y participación de personas autistas y otras poblaciones con necesidades cognitivas diversas.

Su trabajo abarca la creación de materiales accesibles, la adaptación de contenidos y la implementación de programas inclusivos que garantizan que la información sea clara, comprensible y usable por todos. Ignacio combina su experiencia en gestión de proyectos y enfoque centrado en la persona para fomentar la autonomía, la inclusión y la participación activa de las personas autistas en distintos contextos sociales, educativos y laborales.

Catalina Díaz Cubillos

Terapeuta Ocupacional con formación y experiencia en el abordaje del autismo e integración sensorial. Posee un marcado interés en la atención de población infantojuvenil, promoviendo la participación activa y significativa en las distintas áreas del desempeño ocupacional.Diplomada en Condición del Espectro Autista. Certificación en Integración Sensorial Módulos 1, 2 y 3 CLASI.

Directorio

El directorio de la Fundación Apoyo Autismo Chile está compuesto por Lilia Siervo, María Paz Villaseñor y Ana María Pérez de Arce, líderes comprometidas con la inclusión, el bienestar y la calidad de vida de las personas autistas.

Cada una aporta su experiencia, visión y pasión, guiando la fundación hacia el cumplimiento de su misión y fortaleciendo los programas que apoyan a personas autistas y sus familias.
Su liderazgo asegura que la organización trabaje con excelencia, transparencia y compromiso social, generando un impacto positivo y duradero en la comunidad y promoviendo entornos inclusivos donde cada persona pueda desarrollarse plenamente.

La misión de la Fundación Apoyo Autismo Chile es promover la calidad de vida de las personas autistas y sus familias, a través de la sensibilización, la formación y el apoyo integral. Su visión es una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y participación.

Fono:

Email:

10 y medio norte 846 Viña del Mar

Instagram Facebook
Todos los derechos reservados a © Apoyo Autismo Chile 2025